El próximo mes de enero darán comienzo las obras de duplicación de la carretera EX-351, la carretera de Guadalupe, en el tramo urbano de 600 metros que va de la glorieta EX-A2-R2 a la avenida de Hernán Cortés, por un importe de 3.542.326,27 euros. Así lo ha anunciado el consejero de Economía e Infraestructuras de la Junta, José Luis Navarro, junto al alcalde de Villanueva de la Serena, Miguel Ángel Gallardo. Dentro de dos días, explica Navarro, concluye el plazo dado para la presentación de ofertas por parte de las empresas interesadas en esta licitación. Si todo transcurre sin problemas, añade, las obras que comenzará en enero de 2’017, concluirán 18 meses después. Será la primera fase de esta actuación que en su totalidad tiene un tramo de 2,9 kilómetros y que la inversión global de esta primera fase y la segunda, es de casi 12 millones de euros.
La salida de Villanueva hacia el norte se materializa a través de la carretera EX-351. En la actualidad esta carretera cuenta con una única calzada, existiendo una gran cantidad de tráfico que, unido al gran número de industrias que se asientan en sus márgenes, hacen de este tramo de carretera una zona peligrosa. De hecho, los datos hablan por sí mismos, esta vía tiene al día una media de 6.000 vehículos, lo que hace que haya sido una actuación prioritaria y necesaria para la Junta de Extremadura. Se cumple así, indica Navarro, el compromiso que adquirió con el alcalde en su día y que no era otro que llevar a cabo esta actuación que ya en 2011 estaba prevista. Era, añade, una actuación con el proyecto terminado, planificada y que va a ser realidad cinco años después. Este retraso se debe sólo, subraya, “a que detrás hay falta de voluntad política del anterior gobierno regional de atender y dar respuesta a una necesidad y una prioridad como es esta duplicación”, concluye Navarro.
El consejero indica que aunque todos vivimos una situación económica complicada, el ejecutivo regional ofrece compromisos y realidades, como es el caso de esta primera fase de la carretera de Guadalupe, que se ejecutará con cargo a los Fondos Feder 2014/2020. Pero lo que está claro, añade, es que hay que tomar decisiones y fijar prioridades “y esta actuación lo es. Soy partidario de dar pasos seguros y nuestra voluntad es firme e inequívoca y la intención del gobierno regional es continuar con el otro tramo de la duplicación y esperamos que después del primer tramo, podamos continuar con el resto de la obra. Eso sí, estamos totalmente condicionados en la elaboración de los prepuestos próximos , ya que el gobierno central no nos facilita la información básica y necesaria para poderlos elaborar”.
El alcalde ha recordado que cuando llegó al gobierno hace 13 años, había muchos proyectos y sueños de los villanovenses que poco a poco han ido materializándose. Desde el paso a nivel, al paseo lineal, la plaza de España, el parque o la Jabonera. Pero se quedó atrás esta importantísima actuación “y no porque no la hayamos pedido en muchas ocasiones, sino que no se ha llevado a efecto hasta ahora, cuando desde hace cinco años había un proyecto, cuando el gobierno sí ha convertido esta demanda en una realidad. Y le pido al consejero que esta actuación no pare aquí y se siga trabajando para completar la actuación en todo el tramo de la carretera”.
Esta actuación, destaca Gallardo, es necesaria no sólo en la primera fase que comenzará en enero próximo y que es el tramo urbano. Se mejorará con él la seguridad y se embellecerá este tramo, pero actuar en su totalidad también debe ser una realidad futura, porque contribuye a generar economía; ya que en esta carretera se contemplan cinco polígonos industriales, tras la aprobación del Plan General Municipal, en junio del pasado año.
DETALLES DE LA OBRA
Hay que destacar que la carretera autonómica EX-351 es una vía de comunicación de gran importancia para la localidad de Villanueva de la Serena, por ser la salida natural hacía la autovía autonómica EX-A2 y su conexión con la A5, y la carretera nacional N-430. Con un intenso tráfico que hace que la actuación prevista sea de vital importancia, por lo que la calzada se va a duplicar cada calzada tendrá dos carriles de 3,5 metros de anchura, ofreciendo así mayor seguridad. Además, explica Pedro Rodríguez técnico de la consejería, se creará una vía de servicio en la margen derecha, y parte de la margen izquierda contará con vía de servicio, lo que permitirá un acceso a toda la zona industrial de la carretera, diferenciándose además los dos tráficos que se producirán en la vía. También es importante destacar que la vía a la altura del canal del Zújar se amplía con una estructura de hormigón para que tenga la misma anchura que el resto de la carretera.
Se completa la actuación con acerado, carril-bici y la dotación de mobiliario urbano en esta zona más próxima a la avenida de Hernán Cortés.