El pleno de la Corporación celebrado este jueves 28, ha aprobado por unanimidad la presentación al Sexpe del proyecto “Vesci 2016” que va a permitir en los próximos meses que un total de 60 jóvenes, de 18 a 30 años, participen en los cuatro talleres que tendrá la tercer fase de la rehabilitación de la antigua Cámara Agraria y que en un futuro será la sede de las escuelas municipales de Cultura.
El Ayuntamiento financiará parte del proyecto, la mayor parte el Sexpe, y se desarrollará en las especialidades de albañilería, electricidad, pintura y soldadura en un periodo de un año. Este proyecto, explica la portavoz municipal María Lozano, es positivo tanto para los propios participantes, que tendrán la posibilidad de obtener una formación profesional importante; como para la ciudadanía en general, ya que permitirá recuperar un edificio histórico.
Otro de los asuntos abordados, ha sido la aprobación inicial de la ordenanza municipal que regula la concesión del derecho de ocupación temporal de suelo público para mejorar la accesibilidad a edificaciones. Se da de esta forma un paso más en el trabajo que desde hace años viene realizando el Ayuntamiento villanovense en cuanto a mejorar la accesibilidad se refiere, ya que va a posibilitar instalar en la vía pública, cuando no se pueda en la edificación, los elementos necesarios en viviendas, locales o edificios residenciales para convertirlos en accesibles. De esta forma, una vez se disponga de la citada ordenanza, se permitirá ubicar este tipo de elementos, siempre que se cumplan con todas las normas urbanísticas; en la vía pública. En la actualidad hay un elemento que permite la accesibilidad desde la vía pública, en este caso en un edificio de propiedad municipal, como es el antiguo edificio Iberdrola, donde se ubican varios servicios municipales.
Hay que recordar que la base de esta ordenanza se ha llevado a cabo de forma coordinada junto con la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (Otaex) y la Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (Apamex).
En este punto, el portavoz popular Manuel Lozano ha propuesto que se firme un convenio de colaboración con la citada Otaex, pero desde el gobierno local se considera que no es necesario ya que se trabaja de forma coordinada con la mencionada oficina técnica.
En la sesión plenaria también se ha aprobado por unanimidad la moción presentada por el gobierno recogiendo íntegramente la petición de Agriga, UPA-UCE y la cooperativa agrícola San Isidro, en la que se piden medidas al gobierno de España, entre ellas un decreto-ley, para que se palien al menos en parte los cuantiosos daños ocasionados por la tormenta del pasado día 6 de julio. Se pide la declaración de zona catastrófica en nuestra zona, como sucedió por ejemplo el pasado octubre en Canarias tras un temporal.
Hay que recordar que tras la tormenta de viento, lluvia y granizado, desde la cooperativa agrícola San Isidro se valoraron los daños en unos 5 millones de euros y más de 850 hectáreas afectadas, la mayoría más de 700, de tomate.
El grupo socialista, ha presentado otra moción, coincidiendo con el 80 aniversario del inicio de la Guerra Civil, el pasado día 18; con la que pretende condenar el golpe militar que acabó con la legalidad y el gobierno de la II República. Además, se condena también la posterior dictadura que representó una importante represalia a muchas personas. De hecho, la Corporación elegida en febrero del 36 y un buen número de ciudadanos fueron fusilados, sin que aún a día de hoy sus familiares sepan dónde están. En concreto, tanto en el periodo de la Guerra como después, 301 villanovenses fueron fusilados y hubo 754 represaliados. De lo que se trata, indica Lozano, es de “mantener el recuerdo de los fusilados y represaliados, reconocer y rendir homenaje a la última Corporación democrática antes de la Guerra y los ciudadanos fusilados junto a ella; así como apoyar a sus familiares, deslegitimar el golpe militar y, por supuesto, recuperar la memoria de las víctimas de las que aún hoy, de muchos sus familiares no saben dónde están. Se recupera su memoria, porque su honestidad y dignidad, aunque lo intentaron, nunca la perdieron”.
Desde el PP, se señala que “no es urgente ni bueno presentar este asunto con una moción. Son episodios trágicos del pasado y la mejor forma de recuperación de memoria histórica fue el año 1978, cuando todos decidieron mirar al futuro.”
Manuel Lozano señala que víctimas hubo por las dos partes y “desde el PP no se apoya ni el golpe ni la posterior dictadura, pero lo que debemos hacer es pensar en el futuro”.
Otros asuntos abordados en el pleno ha sido la aprobación del expediente de modificación de crédito, necesario para incorporar los fondos europeos Jessica Fidae, casi 941.000 euros, destinados en su gran mayoría, más de 826.000 euros al alumbrado público y el resto, 113.929, para la climatización de la casa consistorial.
Además, se ha aprobado la adaptación de la zona de los dos centros comerciales para permitir conforme al PGM, la unión de ambos que no sólo mejorará el tránsito de vehículos y personas sino que mejorará la seguridad. Además, permitirá la implantación en un corto periodo de tiempo de nuevas firmas comerciales en dicha zona de medianas.