Mnica.jpg

La Feria de la Tortilla de Patatas se celebrará del 7 al 9 de abril con importantes novedades.

En junio de 2013 se celebró la primera edición del homenaje a la tortilla de patatas. Un manjar que tiene su origen en nuestra ciudad, tal como se puso de manifiesto en un estudio realizado por el investigador del CSIC Javier López Linage, que data el nacimiento de este delicioso plato en nuestra ciudad a finales del siglo XVIII.
 
Como una seña de identidad más de Villanueva de la Serena y porque es uno de los platos por excelencia de la gastronomía nacional y muy apreciado internacionalmente, la actividad, como ha explicado la concejala de cultura, Mónica Calurano, se organiza por cuarto año consecutivo. Con ella se pretende que Villanueva de la Serena se conozca más y se identifique como cuna de la tortilla de patatas, al tiempo que sea un atractivo para que personas de fuera la visiten durante la celebración de esta feria dedicada a la tortilla. Que en esta ocasión será del 7 al 9 de abril y en ella se van a desarrollar diferentes actividades con las que se quiere poder llevar a cabo nuestros objetivos.
 
Como ya destacó nuestro alcalde, Miguel Ángel Gallardo, ha dicho la concejala, se quiere, que lo que era un día girando en torno a este plato, se convierta en una feria que haga de Villanueva de la Serena un punto de referencia gastronómica también.
 
Durante los tres días que dura la feria se quiere pedir la implicación de todos en las distintas actividades organizadas, actividades pensadas para todos los público y edades con un hilo conductor, nuestra tortilla de patatas, un plato que conoceremos desde el punto de vista tanto de profesionales como las elaboradas en casa o hechas por niños.
 
Las actividades comenzarán el jueves 7 de abril a las 20,30 horas, en el palacio consistorial “La Jabonera” donde la escritora gastronómica Inés Ortega ofrecerá charla – conferencia, “La cocina de hoy”, posteriormente habrá una degustación de tortilla maridada con vino.
 
El Viernes 8 de nuevo los actos se celebrarán en “La Jabonera”, a las 20,30 horas cinco jóvenes cocineros Villanovenses mostrarán sus creaciones gastronómicas en torno a la tortilla. También este día se inaugurará la exposición de fotografía gastronómica de Pedro Reguera, fotógrafo y chef y finalizarán las actividades con una degustación de tapas con maridaje.
 
El sábado 9 de abril las actividades se realizarán en la plaza de España, comenzarán a las 11,00 horas con los más pequeños como protagonistas de un taller gastronómico, “Pequechef”, donde con la ayuda del chef Jorge Díaz, los niños aprenderán a elaborar una tortilla de patatas la inscripción será gratuita y deberán realizarse en la concejalía de turismo del 1 al 7 de abril.
 
A las 11, 30 horas en el Parque de la Constitución se podrá disfrutar del rico folklore villanovense con la Escuela Municipal de Folklore y el grupo Cogolla.
 
Como o podía ser de otra forma, ha dicho Mónica Calurano, en esta feria no podía faltar un Campeonato Serón de Tortilla de Patatas, en el que habrá tres categorías: Tortilla de patatas clásica, con un ingrediente extra y la más original, estableciéndose un premio de 100 euros en cheques comercio por categoría.
 
A las 14,00 horas habrá un “Showcooking” a cargo del cocinero Antonio Granero, de Canal Extremadura TV, en el colaborará el C.F. Villanovense y a las 15,00 horas tortillada popular donde podrán degustarse más de 1.000 pinchos de tortilla.
 
Ya por la tarde la música será la encargada de cerrar esta Feria de la Tortilla a las 17,30 “Huecco” en concierto y a las 19,00 “Dj Mcmomi” en concierto con música de los 80’s.
 
Además durante estos días se podrá disfrutar de la Ruta de la Tortilla de Patatas, en la que participarán 40 establecimientos hosteleros de la ciudad.
 
La concejala, ha tenido palabras de agradecimiento para todos aquellos que han colaborado en este feria, que no hubiese sido posible sin la implicación de muchas personas que a título individual o como colectivos no han dudado en implicarse, se sespera que esta implicación se vea recompensada con una buena respuesta por parte de todos los villanovenses y visitantes, también ha querido agradecer la colaboración de las empresas Urbaser, Amstel y Fundación Villanueva XXI.
 
 
 
CARTELt 0a267