Desde que hace dos años se pusiera en marcha con fondos municipales el Programa de Educación para la Prevención de Drogodependencias, un total de 30 jóvenes han sido derivados al centro Víctor Guerrero; bien por los institutos, la Policía Local a través del programa de Agente Tutor a través de los Servicios Sociales de Base.
Desde el Ayuntamiento, que trabaja de forma coordinada con la Secretaría Técnica de Prevención de Drogodependencias, se pretende con este programa, según explica María Lozano concejal de Servicios Sociales; el poder actuar antes de que el problema surja. Es decir, a través de la prevención de conductas adictivas, ya sea de sustancias o también de otras relacionadas con las redes sociales o los juegos de azar. Además, también se trabaja en la actuación con los adolescentes, una vez que se detecta el problema, para que éste no vaya a más y pueda solucionarse lo antes posible. Además de evitar otros problemas asociados a estas conductas adictivas.
La actuación, destaca Lozano, es primordial y la prevención también, ya que con ella se consiguen sentar las bases para que en un futuro los jóvenes tengan en su vida adulta unos hábitos de vida saludables, sin drogodependencia y adicciones.
Lozano señala que se actúa tanto con los adolescentes como con las familias, ya que es necesario que sepan cuál es la situación; que entiendan la magnitud del problema y poder disponer de los mecanismos necesarios para ayudar a sus hijos.
La concejal de Servicios Sociales anima a los padres a que acudan al centro Víctor Guerrero a solicitar información, ya sea de carácter genérico para estar prevenidos o bien si observan algunos cambios en los comportamientos de sus hijos. Una vez allí, si un adolescente tiene alguna drogodependencia o conductas adictivas a juegos o redes sociales, la atención es profesional, personalizada y se actúa también en el entorno familiar y de relación del adolescente, para así tratar de solucionar el problema bien a través del propio centro Victor Guerrero o derivándoles a otros servicios para que puedan ser atendidos.
Este programa, recuerda Lozano, forma parte de las diferentes acciones que el gobierno municipal lleva a cabo en cuanto a que la juventud tenga alternativas en cuanto a su ocio.
