presupuesto.JPG

Aprobado inicialmente el presupuesto para 2016 que asciende a más de 17,4 millones de euros

El presupuesto municipal para el próximo año  está aprobado provisionalmente con los votos favorables del gobierno y en contra de los dos grupos de la oposición. Una aprobación que tuvo lugar en el pleno ordinario correspondiente a este mes de noviembre y en el que se debatieron otros puntos.

El presupuesto municipal para 2016 asciende a algo más de 17,4 millones de euros, casi un millón de euros más que el pasado año, cuyo importe inicial fue de 16,5 millones de euros. Lo que supone un incremento del 5,2%.

En palabras de la portavoz municipal María Lozano, las claves de este presupuesto son la coherencia con las políticas sociales que lleva haciendo el PSOE en los últimos 12 años y especialmente en la anterior legislatura y que seguirá haciendo en ésta. Buena muestra de ello, explica, es que en los últimos cinco años, esta partida se ha incrementado en 300.000 euros..Además, avala las cifras expansivas del presupuesto con un incremento del 5,20%.

Las cuentas son equilibradas, reales y ajustadas a los recursos. Tiene un marcado carácter social, además de ser más inversor. También destacó la portavoz que baja el pago de la deuda, lo que demuestra que las cuentas están saneadas al tiempo que se mantiene la calidad de la prestación de los servicios públicos.

En definitiva, subrayó Lozano, es un proyecto que permite seguir apostando por el desarrollo del modelo de ciudad que se defiende, con la premisa, añadió, de que nadie se quede atrás. Por esta razón, se destina más de un millón de euros a los 60 programas sociales que se desarrollan.

Además del marcado carácter social, con la inversión de más de un millón de euros, el presupuesto de 2016 también tiene otra característica fundamental y es que establece una partida de inversiones mayor que el pasado año, de 1,1 millón de euros. Entre las más destacadas están  los 270.000 euros para terminar la guardería infantil del barrio de Cruz del Río. Una inversión muy importante, explica Lozano, ya que permitirá a muchas familias conciliar la vida laboral y familiar. Además, se contemplan 150.000 euros para el asfaltado integral de calles; 150.000 para rematar la urbanización del entorno del Palacio de Congresos; además de 100.000 euros para el arreglo de calles;.

Si importante es para el gobierno municipal atender las personas que se encuentran en situaciones más vulnerables, no lo es menos  el prestar un servicio cercano y de calidad ; además de facilitar la realización de trámites, a los ciudadanos. Por esta razón, se contempla la inversión de 70.000 euros para la puesta en marcha de la oficina de atención al ciudadano, que concentrará los servicios de registro, estadística y compulsas. También se prevé invertir  40.000 para nuevos nichos en el cementerio.

Otras actuaciones destacas por parte de la portavoz municipal, son el compromiso del PSOE con la sostenibilidad y eficiencia energética, por lo que se están cambiando las luminarias, pasándolas a leds. También se centra la actuación del gobierno en materia de educación, con la dotación de 15.000 euros para libros y material escolar, además de mantener convenios con la UEx y la Uned para becar a los universitarios villanovenses con mejor expediente.

La oposición, por su parte, no apoyó  este presupuesto, aunque consideraron algunas de las partidas contempladas positivas para la ciudad.

El portavoz popular, Manuel Lozano, sí reconoció que el presupuesto crece, casi un millón de euros, pero lo hace porque sube la presión fiscal a los ciudadanos. Se recaudará más por el IBI y las tasas y no porque haya más actividad económica.

Lozano lamentó que no se haya dado oportunidad a la oposición de poder incluir en el presupuesto algunas propuestas, al tiempo que criticó el que no haya políticas reales para potenciar el comercio tradicional y también pidió que se preste más atención al absentismo escolar.

La portavoz de IU, Encarna Muñoz, coincidió con el popular en destacar que el presupuesto contempla mayor recaudación pero que se debe a la mayor recaudación de impuestos. A pesar de ello, sí expresó que a IU le parecen bien aspectos del presupuesto como la  partida de inversiones reales o proyectos como el desdoblamiento de la carretera de Guadalupe y de los polígonos industriales que se contemplan.

En el pleno se abordaron otros asuntos como la adhesión del Ayuntamiento al consorcio para la gestión de servicios medioambientales de la Diputación de Badajoz (Promedio).  Con esta adhesión lo que se pretende básicamente es que Promedio gestione la actual estación depuradora de aguas residuales (EDAR) que es de Villanueva y Don Benito. Una adhesión que contó con los votos favorables del grupo de gobierno y PP,. y la abstención de IU.  los días de apertura del comercio el próximo año y que serán los días 6 y 11 de diciembre.

PSOE e IU votaron a favor de una propuesta del PSOE para instar al gobierno central que los servicios sociales se sigan prestando a través de los ayuntamientos y no de las comunidades autónomas, punto que votó en contra el PP.

Unanimidad hubo en el turno de urgencia con dos mociones, que finalmente se presentaron como de la Corporación, relativas al Pacto de Estado contra la violencia machista y también otra sobre el sida.