plenorodinario.jpg

El pleno aprueba la modificación de la ordenanza que regula el estacionamiento en el parking de Constitución

La Corporación Municipal con los votos favorables del grupo de gobierno y en contra los dos de la oposición, ha aprobado este viernes en el pleno ordinario correspondiente a octubre la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de aparcamientos en el parking municipal del parque de Constitución. Esta aprobación, que es provisional, regula el estacionamiento en dicho parking, que abre las 24 horas del día y los 365 días del año.

Este espacio en pleno centro de la ciudad duplicó prácticamente el número de plazas que tenía, ya que el gobierno destinó más de 1 millón de euros a la ampliación del antiguo, que lleva más de 20 años abierto. Uno de los principales cambios que introduce la modificación de la ordenanza, es que la primera hora habrá que pagar por estacionar; menos de un euro la hora es el importe. El precio, como ha explicado María Lozano portavoz municipal, será el mismo hasta que un tiempo de estacionamiento de 6.15 horas de forma consecutiva. El vehículo que continúe estacionado, ya no tendrá que pagar más hasta completar el tramo horario de 24 horas. Además, se establecen otras tarifas para tratar de dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos.

Lozano insiste en que aunque se tenga que pagar ahora también la primera hora, hasta la aprobación de la ordenanza era gratuita, los ciudadanos que quieran podrán seguir aparcando de forma gratuita en el estacionamiento de San Benito, a tan sólo 4 minutos del centro. Un estacionamiento también municipal abierto todo el día y que dispone de 80 plazas de aparcamiento.

La portavoz municipal indica que en ningún caso esta medida supondrá paliar el coste que tiene para el Ayuntamiento el tener este espacio en funcionamiento, ya que triplica el coste de mantenimiento a los ingresos que se pueden obtener por el uso del espacio. De lo que se trata con esta medida, insiste, es de garantizar la rotación y ofrecer el mayor número posible de plazas en pleno centro, no de recaudar porque no es una ordenanza gravosa. En un parking moderno, amplio y cómodo, destaca, que no tiene otro objetivo que beneficiar al comercio.

Se trata, en definitiva, de solventar un desajuste existente entre los costes que supone tener este servicio en funcionamiento y lo que se recauda. Lozano recuerda que la gratuidad de la primera hora lleva implantada desde hace más de 20 años, desde que se abrió el parking de Constitución, porque lo que ahora se ha hecho es ampliarlo, destaca.

Por su parte, el portavoz del PP Manuel Lozano, señala que su grupo no entiende esta medida, cuando precisamente la primera hora gratis como hasta ahora, permite que cualquier ciudadano pueda efectuar sus compras o hacer una gestión, teniendo un estacionamiento en pleno corazón de la ciudad. Es más, indica que su grupo iba a proponer que cara a las fiestas navideñas, se ampliara ese tiempo de estacionamiento gratuito. Con esta medida, añade Lozano, no va a mejorar el grupo de gobierno las arcas municipales y sí ocasiona un perjuicio al comercio de proximidad. Al tiempo que expresa que el parking lleva poco tiempo abierto para que se puedan tener en cuenta estos desajustes.

La portavoz de IU, Encarna Muñoz, señala que su grupo no está de acuerdo con que se suprima la gratuidad de la primera hora.

OTROS ASUNTOS

Además de este punto, en el pleno se han abordado otros asuntos como el informe la relación de puestos de trabajo de personal eventual, así como dar a conocer el informe de intervención correspondiente al tercer trimestre, en cumplimiento de la ley que regula las medidas de lucha contra la morosidad.

En este punto IU señala que no se cumple con los 30 días establecidos en el pago a proveedores, se paga a 47, aunque reconoce que los ingresos que le corresponden al Ayuntamiento por los Feder, no han llegado hasta hace escasos días.

En concreto, la cuantía que ha llegado es de 1,6 millones de euros y aún restan por ingresar 700.00, explica María Lozano. “Es un informe que no es bueno y la única causa por la que no se ha cumplido es porque no disponíamos del dinero. Es un contrasentido exigir, como hace el gobierno de España, que se pague a 30 días cuando él no cumple y no nos paga a nosotros. Actualmente, nos hemos puesto prácticamente al día y se ha pagado a proveedores hasta agosto”.

El PP, por su parte, considera que el gobierno sólo debería gastar en función de lo que ingresa.

En la sesión también se ha designados a los concejales que estarán en la Mancomunidad Don Benito-Villanueva. Serán los ediles Luis Solís, María Lozano y Elvira Moraga, por el PSOE, por el PP son Manuel Lozano y Marta Moreno, mientras que Encarna Muñoz es al representante de IU.

En el turno de urgencia, IU ha presentado una moción, cuya urgencia no ha sido estimada. En ella pretendía que se declarara a Villanueva municipio insumiso del tratado comercial entre Estados Unidos y Europa.

Tanto el gobierno como el PP han querido también felicitar al Villanovense y todas las personas que han hecho posible el buen trabajo realizado con motivo de la Copa del Rey del pasado miércoles.