exposicionlgbti.JPG

“Señales para los nuevos tiempos”, exposición de la Fundación Triángulo en la plaza de España

Desde este miércoles 24, un total de doce señales de tráfico con mensajes contra la homofobia y la intolerancia hacia los miembros del colectivo LGBTI, cuelgan de los balcones de la plaza de España bajo el título “Señales para los nuevos tiempos” que la Fundación Triángulo Extremadura acerca a la ciudad. Ya desde pasado lunes, el paso de cebra de la plaza de Maura está pintado con los colores del movimiento y este viernes, 26, a las 12 del mediodía se izará en la misma plaza la bandera del movimiento LGBTI y se leerá un manifiesto.

Una serie de actividades que se encuadran dentro de la celebración, este domingo 28 de junio, del Día LGBTI. Desde hace algunos años, el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena se suma los actos reivindicativos que desde la Fundación Triángulo Extremadura se llevan a cabo a lo largo del año, siendo un Ayuntamiento que desarrolla diversas iniciativas encaminadas no sólo a la igualdad legal sino sobre todo a la igualdad real, explica Consuelo León, concejal de Igualdad. De hecho, en Villanueva de la Serena se ha desarrollado durante el curso escolar terminado el pasado viernes, una serie de talleres en los colegios con el fin de trabajar en todo lo relacionado con la diversidad y el respeto a la libertad sexual de las personas.

Este año, como sucedió el pasado año, se opta por realizar una intervención en el paisaje urbano, para logar la mayor implicación y visibilidad del colectivo. Si el año pasado fueron grandes carteles de artistas extremeños contra la homofobia la principal actividad en la plaza de España; este año se opta por volver a mostrar, en este caso con señales de tráfico, mensajes a favor de la igualdad, respeto y diversidad. Una acción de los pasos de peatones, denominada “pasos hacia la diversidad” y que también se ha realizado en varias poblaciones de la región.

En Villanueva ha sido el primer lugar en el que se ha pintado y ha tenido mucha transcendencia, como explica David Luceño, representante de la Fundación Triángulo Extremadura. De hecho, al conocerse la iniciativa, indica, otros muchos ayuntamientos se han interesado.

Luceño destaca la sensibilidad que el Ayuntamiento de Villanueva tiene hacia todo lo relacionado con las iniciativas y acciones que desde el movimiento LGBTI y desde la Fundación se desarrolla no sólo para visibilizar la diversidad sino también para trabajar por la igualdad real.

Este año, expresa David Luceño, está dedicado al recientemente fallecido Pedro Zerolo, un activista, explica, que luchó por conseguir logros para el colectivo y que ha sido todo un referente. Especial es también este año la celebración del día del movimiento, ya que en julio se cumplirán 10 años de la aprobación del matrimonio homosexual, lo que ha permitido, indica, que muchas personas hayan podido hacer realidad su sueño de casarse con la persona a la que quieren.

Otra razón por la que este año la celebración también es especial es porque en marzo pasado el parlamento extremeño, por unanimidad, aprobó la ley contra la discriminación sexual.

El representante de la Fundación Triángulo destaca que cada vez más, la sociedad está sensibilizada con las reivindicaciones que desde la Fundación y otros colectivos llevan a cabo. Incluso indica que en pequeñas ciudades y pueblos la integración y la aceptación de las personas es más fácil, ya que hay más relaciones personas, de cercanía, vecindad o familiares que hacen más fácil la igualdad.

expoorgullo 9db6e