Virgen.jpg

Cientos de villanovenses acompañan a la Virgen de la Aurora en su traslado a la localidad

El sol y cientos de villanovenses acompañaron el sábado 24 de enero a la Virgen de la Aurora en su camino desde la ermita hasta la localidad. Un camino que lleva once años realizando y que demuestra la devoción que Villanueva de la Serena tiene hacia su Virgen de la Aurora, que permanecerá en la parroquia de la Asunción hasta el Domingo de Resurrección, para salir en la tradicional “Carrerita”, y volver el “Día de la Jira” a su santuario.
A las cuatro y media de la tarde, y portada por algunos devotos, la Virgen salió a la puerta de la ermita donde su coro le cantó el himno, y danzaron los alumnos de las escuelas municipales de folclore, desde los más pequeños hasta los mayores que terminaron la actuación con un baile dedicado a la “Carrerita”.

Después, la Virgen inició su camino por el camino de la Pontezuela acompañada de cientos de personas caminando, algunos carros, y un numeroso grupo de jinetes que cerraban la comitiva. El buen ambiente estuvo presente a lo largo de todo el camino con vítores a la Virgen, cantos y risas. Todas las personas que quisieron pudieron portar la imagen de la Aurora a lo largo del recorrido.
Un camino de fiesta y devoción al que acompañan familias enteras movidas por la fe que tienen en la Virgen, en un acto que ya se ha convertido en tradición para muchos villanovenses. E incluso, ha habido personas de fuera que por primera vez han realizado este camino y coinciden en que es una actividad muy bonita en la que además se pasa muy bien. En la mitad del camino, la Virgen se detuvo en varias casas campo donde los fieles reponen fuerzas con dulces, café y licores.
En su llegada a la localidad, la Virgen es recibida en la parroquia de la Santa Cruz, para después continuar en procesión por las calles de Villanueva de la Serena hasta la parroquia de la Asunción donde presidirá la fiesta de las Candelas, y donde permanecerá hasta el “Día de la Jira” en el que volverá a la ermita tras salir el Domingo de Resurrección en la “Carrerita”.