El desdoblamiento de la carretera de Guadalupe ha sido uno de los principales temas a tratar en el Pleno Ordinario celebrado el 30 de octubre. El PSOE ha presentado una moción que insta al Gobierno de Extremadura a licitar de manera urgente las obras de desdoblamiento de la carretera de Guadalupe y que se contemple en los Presupuestos del 2015.
Una moción que ha sido aprobada por unanimidad, pero que además, IU ha presentado otra relativa este tema en el turno de urgencias.
También por unanimidad se ha aprobado una proposición sobre la pobreza energética y la protección de los consumidores vulnerables. Lo que se pretende, es que desde las administraciones se garantice que a ningún hogar se podrá cortar la luz, protegiendo a aquellas familias y personas que se encuentran en esta situación y no pueden afrontar los recibos, así como subvencionar y financiar el gasto de aquellos que no pueden afrontar el consumo de energía de sus hogares.
Esta proposición fue presentada de forma conjunta por el PSOE e IU, al igual que otras dos, una con motivo de la celebración del Día Internacional por la Despatologización de las Identidades Transexual y Transgénero, y otra, exigiendo al Gobierno de España a que mantenga el Instituto de la Mujer como organismo autónomo especializado en la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres. Dos proposiciones que salieron adelante con los votos a favor de los grupos políticos proponentes y la abstención del PP.
Otro de los asuntos tratados ha sido la adopción de los acuerdos que procedan en relación con la revisión del Plan General Municipal. Con este punto se incorporan las consideraciones realizadas por la comisión regional de urbanismo. En este punto los tres grupos han coincidido en el gran trabajo realizado por los técnicos municipales a lo largo de estos cinco años para elaborar este nuevo Plan.
En el turno de urgencias el PP ha presentado dos mociones que han resultado aprobadas, una que pide a la Dirección General de Catastro que tribute como IBI rústico los terrenos que se encuentren en la misma situación que los afectados por la sentencia del Tribunal Supremo del 30 de mayo, y establecer un convenio de colaboración con Extraval para facilitar asesoramiento e información a las pymes.