
Exposición “Nancy” Vestidos de Nancy´s de ayer y de hoy hechos a mano
Exposición “Nancy” Vestidos de Nancy´s de ayer y de hoy hechos a mano
Del 13 de febrero al 8 de marzo
Centro Museístico Charo Acero
Horarios:
(M-V: 11:00 -14:00 H./17:00-19:00 h)
(S: 11:00-13:00 H)
Desde la creación de la muñeca Nancy en 1968 por parte de la empresa juguetera Fabricas Agrupadas de Muñecas de Onil, SA (FAMOSA), ésta se convirtió en uno de los juguetes de los años setenta del s.XX, y su fama y éxito continúan hasta día de hoy.
En 2023 Nancy cumplió 55 años de existencia, y se puede analizar la muñeca como un fenómeno que ha superado la barrera de ser una simple muñeca, hasta haberse convertido en un elemento social que forma parte del acervo cultural de España. Su aparición, a finales de los años 60 del s. XX, y el gran éxito de ventas alrededor de esta muñeca responde a varios factores. Por un lado, al abaratamiento de los costes de producción que se dio gracias a la utilización y popularización de materiales como el plástico, así como la mejora y avances en técnicas productivas, hicieron que la Nancy llegara a más hogares en la España de los años 70 y 80. Por otro lado, la sinergia que se dio entre los medios de comunicación como la prensa o la televisión y la muñeca Nancy, la convirtieron en todo un icono de masas, puesto que la sociedad de consumo y de masas se afianzaba a través de estos medios. Nancy se convierte en un referente de esa sociedad, en un icono de la modernidad, reflejo en parte del desarrollo económico de esos años y del aumento de la calidad de vida y del poder adquisitivo de las clases populares. Todo ello la ha convertido a lo largo de las décadas en un patrimonio vinculado con la cultura popular española.