
Exposición “Casual Mente” David Santaolalla
Exposición “Casual Mente” David Santaolalla
Del 12 de julio al 14 de agosto
Espacio Cultural Rufino Mendoza
“CASUAL MENTE” desafía los sentidos del espectador con el sugerente arte visual de David Santaolalla
Bajo el título de ‘Casual Mente’, el fotógrafo y artista leonés expone desde el 12 de julio hasta el 14 de agosto 15 de sus creaciones en el Espacio Cultural “Rufino Mendoza”
El Centro Leonés de Arte (CLA), dependiente del Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial colabora con el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena a través de su concejalía de cultura con la cesión temporal de la exposición ‘David Santaolalla, Casual Mente’, una selección de obras con la que este veterano fotógrafo y artista leonés invita al espectador a un fascinante juego visual en el que los conceptos de realidad y ficción se intercambian constantemente, poniendo a prueba la percepción visual del que mira y proponiendo todo tipo de asociaciones entre objetos de lo más diverso.
La muestra será inaugurada con la presencia del artista y de Luis García Martínez, director de Arte del Instituto Leonés de Cultura y comisario de la exposición el próximo viernes día 12 de julio a las 13:00 horas. Se invita a toda los ciudadanos interesados a acompañarnos en esta inuaguración.
El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena quiere destacar la disposición, el buen hacer y la amabilidad del ILC a la hora de establecer esta colaboración cultural
La propuesta de Santaolalla, en concreto, está integrada por un conjunto de 15 creaciones fotográficas sobre dibond, de mediano formato. “Todas las piezas presentadas en este proyecto corresponden a las diferentes investigaciones experimentales que David Santaolalla viene realizando en los últimos catorce años”, según Luis García.
Santaolalla ha venido trabajando en diferentes modalidades de la fotografía, desde la de viajes a la paisajística pasando por el retrato o la imagen documental, “pero la muestra que ahora presentamos se centra en el territorio experimental creativo -según el director de Arte y Exposiciones del ILC-. Este campo específico, iniciado por el autor en 2009, le sitúa en el concepto de fotógrafo de estudio, espacio interior donde se produce y elabora la escena y composición plástica por medio de materiales comunes, pobres e incluso de uso cotidiano.
En este sentido, la obra de David Santaolla guarda relación con la de los fotógrafos Ciuco Gutiérrez y Chema Madoz, que construyen en su estudio las composiciones o maquetas para formalizar sus fotografías con los más diversos materiales. Por otro lado, las creaciones de nuestro autor tienen también semejanza con las de su compañero y amigo Sebastián Román, quien construye diseños y maquetas con residuos tecnológicos informáticos, maquetas que posteriormente fotografiará para sugerirnos enormes megalópolis con rascacielos, en realidad otro mundo irreal.
Sobre el autor
David Santaolalla procede de una formación autodidacta, aunque ha participado en diversos talleres y cursos sobre fotografía. Sus primeros pasos se pueden situar a finales de los años setenta, intensificándose en los ochenta y noventa con una búsqueda de identidad y obra propia: es entonces cuando participa activamente en el desarrollo de propuestas colectivas con otros fotógrafos. Cuenta con un amplio currículum expositivo y es miembro integrante del Colectivo Diafragma, grupo surgido en 2010 en León que desarrolla una intensa actividad y que cuenta con una interesante revista digital. En su trayectoria destaca el primer puesto nacional obtenido en los Top 10 Fine Art Photographer 2019, una lista de los mejores fotógrafos del mundo elaborada por la prestigiosa página web One Eyeland. En 2021 y 2022, sus obras ‘Vuelo 987’ y ‘Ojo con el café’ fueron galardonadas en el foro Sonymageen y en 2023 su ‘Superbyke’ recibió el premio Fotografía SYM en el Symart Magazine.
La exposición ‘David Santaolalla. Casual Mente’ podrá verse hasta el 14 de agosto en el Espacio Cultural “Rufino Mendoza” de la Plaza de España de Villanueva de la Serena con acceso libre y de acuerdo con el siguiente horario: de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas y sábados de 11.00 a 13.00 horas. Domingos y festivos cerrado.