
Saluda del Alcalde
Tiene algo de especial asomarse a esta ventana digital a través de las siguientes líneas porque se utilizan las palabras, el enlace más personal que nos une, para compartirlas virtual y globalmente. Agradecido por tanto, ya de entrada, a quienes se acerquen a los diversos y enriquecedores contenidos de la web de nuestro ayuntamiento. Adentrarnos en ella nos permite conocer virtualmente la ciudad en la que vivimos, la grandeza de sus gentes, la actividad económica y empresarial, las inquietudes culturales, deportivas y sociales, los múltiples servicios públicos a disposición de la ciudadanía, su patrimonio e historia o la vida de cada barrio, entre las muchas cosas buenas que ofrece Villanueva de la Serena.
Nuestra ciudad ha ido creciendo, evolucionando, mejorando y cada paso dado refuerza su carácter amable, acogedor, entusiasta. Es como si cada pequeño avance supusiera un nuevo reto para ser afrontado con mayor ilusión. Responde a los impulsos porque las mujeres y hombres que han nacido o viven en Villanueva de la Serena ven en ella la ciudad que aspira día tras día a ser un poquito mejor.
Entramos en un nuevo tiempo y estoy completamente seguro de que la ciudadanía, en su conjunto, está preparada para ello. Villanueva de la Serena y Don Benito se han erigido en el modelo a seguir, en toda España, para ir al encuentro del mejor de los futuros. La consulta popular celebrada el 20 de febrero de 2022, en ambos municipios, marcó el inicio de ese nuevo tiempo para la unión y crear una nueva ciudad: la tercera de Extremadura. La fusión de estas dos históricas poblaciones dará lugar al primer polo agro-industrial de la región y generará atractivos inversores en beneficio de toda Extremadura.
El sí contundente a la unión, en la consulta popular que provocó ríos de tinta y despliegue de medios de comunicación, durante todo el proceso, pasará a la historia también como la respuesta de los habitantes de ambos municipios a la unidad de sus representantes políticos, la coherencia, el compromiso y la responsabilidad de las corporaciones municipales de los dos ayuntamientos. Unidad que se extendió al resto de las instituciones provinciales, autonómicas y nacionales. Unir para crecer, no para separar. Y ese camino ya tiene la dirección marcada para llegar a la meta.
Me siento orgulloso de mi ciudad, de la respuesta habida y de los apoyos recibidos. Y me emociona pensar en los niños y jóvenes de ahora, los destinatarios del esfuerzo conjunto para que tengan todas las oportunidades posibles y alcanzar proyectos de vida. Pero siempre tendré en mi memoria y mi corazón a la generación generosa, como me gusta llamarla: aquella de nuestros padres y abuelos que lucharon por la libertad, por la democracia, para que nosotros pudiéramos elegir el mejor futuro para nuestros hijos y nietos.
Un futuro, con las sólidas bases del presente, donde aspirar a la igualdad real deje de serlo, porque habremos conseguido vivir en ella. Desde hace años, en nuestro día a día, luchamos para que así sea, en toda su extensión: igualdad de oportunidades, igualdad entre mujeres y hombres. Igualdad para llegar a la justicia social.
Para quienes quieran conocernos, una cálida bienvenida a Villanueva de la Serena. Desde esta página web se puede tomar el pulso a una ciudad llena de vida, inteligente, amiga de la infancia, amante de la Cultura y activa deportivamente. Conocedora de su pasado histórico, personajes y edificios que han marcado épocas. Defensora de sus tradiciones, costumbres y fiestas populares; entusiasmada por innovar también en la gastronomía e ilusionada ante cada nuevo reto.
Junto a mi agradecimiento recibid un gran abrazo.
Biografía
Miguel Ángel Gallardo Miranda nació en Villanueva de la Serena el 8 de junio de 1974. Es diplomado en Educación Social por la UNED, además de técnico especialista en Mantenimiento Electrónico y en Educación Infantil.
Ingresó en el Partido Socialista y en Juventudes Socialistas en el año 1995, un año después comenzó su trayectoria política. En el año 1996 fue elegido Secretario General local de Juventudes Socialistas, cargo que desempeñó hasta mayo de 2003. Este mismo año fue elegido alcalde de Villanueva de la Serena con mayoría absoluta, obtuvo 11 concejales y consiguió que su partido político volviera al gobierno villanovense.
Esta mayoría absoluta obtenida no solo la mantuvo sino que consiguió un hecho histórico en las siguientes elecciones de 2007, ya que obtuvo el mayor número de concejales, 16, que un partido político ha tenido en la historia democrática de la ciudad.
En mayo de 2011 revalidó la mayoría absoluta con 13 concejales. Una mayoria que, por cuarta legislatura consecutiva, volvió a obtener en mayo de 2015, pasando de los 13 que tenía a 15 concejales.
En julio de 2015, fue elegido Presidente de Diputación Provincial de Badajoz. Cargo que compatibiliza con la Alcaldía.
Por quinto mandato consecutivo, en mayo de 2019 revalida la mayoría absoluta, con catorce concejales.
Es Secretario General del PSOE Local desde el año 2004. Durante varios años ha sido miembro de la Ejecutiva Regional del PSOE. En la legislatura 2007-2011 fue miembro de la comisión ejecutiva de la Fempex y de la comisión de Integración y Cohesión social de la Femp. Tras las elecciones de 2015, formó parte de la comisión de Movilidad y Accesibilidas de la Femp.