Vuelve la Feria de la Tortilla de Patatas del 10 al 13 de junio. Una feria adaptada a la situación y que engloba diferentes actividades durante todos estos días.
Del 10 al 13 de junio, se celebra una nueva edición de la Feria de la Tortilla de Patatas que engloba diferentes actividades, todas ellas adaptadas a la situación actual. Una celebración que fomenta y da visibilidad al nacimiento de este manjar que nace en Villanueva de la Serena, según el historiador Javier López Linaje.

Se inaugura el monumento a la tortilla de patatas https://t.co/cweYd1wjqk
— Ayuntamiento de Villanueva de la Serena (Badajoz) (@aytovvaserena) June 11, 2021
Ana Cordero presenta su libro “Historia de la tortilla de patatas. Su origen: Villanueva de la Serena 1798” https://t.co/Ub6bVpXwSN
— Ayuntamiento de Villanueva de la Serena (Badajoz) (@aytovvaserena) June 11, 2021
Bajo el lema #GastroRutaTortillaPatatas, comienza la primera actividad en la que participan un total de 40 establecimientos donde, según explica Ana Mansanet, concejala de Cultura, elaborarán diversas tapas, todas diferentes y originales por 1,50 euros. Una actividad que comenzará el día 11 y que se extenderá hasta el día 13.

El viernes día 11, el auditorio del parque de El Rodeo, acogerá a las 22:00 horas el espectáculo musical “Recordando a Grease”. Para aquellos que quieran asistir, las entradas ya están a la venta a partir del 2 de junio en la concejalía de Cultura ubicada en el Palacio de Congresos por el precio de 5 euros. El aforo será limitado.
El sábado 12 de junio, habrá diferentes actuaciones musicales de grupos extremeños en distintos lugares de la ciudad por la tarde. La Plaza de España acogerá la actuación de Portalos Swing- Lady Dj, Lola Salas Quintet en la calle Ramón y Cajal mientras que en la Avenida de Chile acogerá la actuación de Darío González.
Por último, Mansanet ha querido agradecer a Fernando Sembrador, creador de “Super Tortilla de Patatas”, el superhéroe de Villanueva de la Serena, que aparecerá en la camiseta que los ciudadanos podrán conseguir, junto con otros obsequios, los días que se celebre la feria.
