Para seguir abordando la unión y para las próximas elecciones municipales
El alcalde Miguel Ángel Gallardo anuncia un reajuste en su equipo de Gobierno. Un reajuste en el que el “corazón” del Gobierno se mantiene, pero en el que se producen algunos cambios. El alcalde explica que las delegaciones están en las mismas manos, aunque se hace una reestructuración que solo se debe a un interés, “de todos y cada uno de los ciudadanos, ya que el gobierno trabaja para dar respuesta a sus demandas, además de cumplir con los compromisos que hemos adquirido con ellos”. Unos compromisos, añade el alcalde, “plasmados en el programa electoral y que a pesar de los dos años difíciles vividos en el 2020 y el 2021; hemos cumplido”.
El alcalde recuerda que esta decisión de llevar a cabo un reajuste de su equipo, suele hacerla a mitad de legislatura, “cuando el equipo está engrasado, pero primero la COVID y después el proceso de unión con Don Benito, ha hecho que se demore este cambio; un reajuste que le da impulso y tensión a todo el equipo ante el trabajo que se nos presenta en los próximos meses”.
En concreto, explica Gallardo, todo lo relativo a las competencias de la unión, son suyas, y el resto de cambios reforzarán el trabajo que se hace para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos e ir preparando los distintos servicios para la unión, que será realidad en el año 2027.

Luis Solís, continúa siendo vice alcalde, al tiempo que mantiene los asuntos jurídicos y contratación; sumándole la concejalía de Seguridad Ciudadana. La portavoz municipal, María Lozano, mantiene sus actuales delegaciones y suma la de Deportes; mientras que Manuel Mejías, que hasta ahora no tenía concejalía, pero sí Navisa, ostentará la de Agricultura. Se trata, explica el alcalde, “de un sector estratégico, y al que se quiere dar un nuevo impulso”.
La concejala Ana Pérez pierde la delegación de Deportes, y pasa a asumir a partir de ahora la de Igualdad. Por su parte, Zacarías Reyes, asume Navisa y cementerio; y mantiene Parques y Jardines y Medio Ambiente. Por su parte, Rosa Chamizo, asume Servicios Municipales Externos.
Manuel Fernández, mantiene E-administración y Alta Tecnología, además de Salud Pública, y pierde Festejos, que pasa a Consuelo León, quien pierde Turismo que pasa a Mónica Calurano, que pierde Universidad Popular.
Arturo García, mantiene Obras y servicios y Alumbrado Público. Por su parte, Ana Mansanet mantiene las delegaciones de Cultura, que a partir de ahora incluye Biblioteca; y asume la Universidad Popular; además de mantener Comercio e Industria. Víctor Jiménez, mantiene las delegaciones de ELM y Poblados.

Por su parte, añade el alcalde, Consuelo León asume Régimen Interior, en un momento en el que se afronta el proceso de consolidación de puestos y trabajar para la unificación de plantillas en el futuro con la unión. Además, también asume Festejos.
El alcalde expresa que cuando comenzó la actual legislatura, asignó a cada concejal la delegación de un barrio en concreto para estar más de cerca de las distintas cuestiones que surgen en cada barrio. Algo, añade, “que no ha funcionado como me hubiera gustado y por eso a partir de ahora lo asume un solo concejal, que es Santiago Jiménez, para impulsar la acción en cada barrio”. Jiménez mantiene las delegaciones que hasta ahora ostentaba.
Estos cambios, los conoce el equipo de Gobierno desde el pasado viernes, “y ya desde hoy han comenzado con el traspaso de poder, y ya todo este armonizado. Un reajuste que no es una reorganización, aunque si hubiera que destacar los cambios, son deporte y agricultura; además de aglutinar Universidad Popular y Biblioteca con Cultura, ya que está vinculado”.