El poder de las personas, lema del Día Internacional de la Discapacidad

Se han proyectado dos videos reivindicativos con la oportunidad de demostrar sus capacidades para trabajar y ser independientes

La Casa de la cultura ha acogido el acto central del Día Internacional de la Discapacidad de la mano de Inclusives, Plena Inclusión Villanueva de la Serena, que retoman las actividades presenciales en torno a esta efeméride.

Un acto que ha contado con la presencia de la concejala de Igualdad, Consuelo León y la concejala de Política Social y Dependecia, María Lozano, quien ha hecho hincapié en el lema de este año “El poder de las personas” con una figura tan importante como la del asistente personal para tener una vida independiente y autónoma.

Desde su papel como representante de la Administración Local, Lozano recuerda “la obligación de estar junto a vosotros, en vuestros sueños, vuestros proyectos y, sobre todo, en vuestras reivindicaciones y exigencia de que se cumplan todos vuestros derechos”.

No obstante, insiste “aún nos queda mucho por recorrer y para eso estáis vosotros, para recordarnos cada día que hay que seguir trabajando en la accesibilidad cognitiva, en las oportunidades de acceso al trabajo …En definitiva, a que vuestros derechos lo sean en su plenitud y se cumplan”.

Por ello, considera que “a pesar de lo logrado, que no es poco”, hay que seguir trabajando en la sensibilización y en la consecución de la igualdad. Igualdad de oportunidades, igualdad para acceder al ocio, a los estudios o al mundo laboral.

Y es que, en palabras de la concejala, el optar a un trabajo es “un derecho fundamental” además de “la oportunidad de demostrar vuestras muchas capacidades, vuestro afán de superación, vuestro buen hacer y vuestra forma de trabajar”.

Así, como responsables de la sociedad de la que formamos parte, “en nuestras manos está hacer una sociedad inclusiva o que siga discriminando a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo”.

Al respecto, recuerda que desde el Ayuntamiento se trabaja porque los derechos de las personas con discapacidad “se respeten y se cumplan”, trabajando en la accesibilidad cognitiva al contar con intérprete de lengua de signos en los plenos.

Por último, insiste en la responsabilidad de las instituciones  de “estar a la altura y trabajar por la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad” aunque “vosotros sois capaces de hacerlo, a pesar de las dificultades. Lo que además hace falta es que la sociedad también sea capaz”.

Por su parte, el presidente de la entidad, Juan Andrés Hidalgo, ha abogado por la celebración de este 3 de diciembre como un a jornada de reivindicación que “aunque no tiene nada que ver con los inicios”, ahora más que nunca “no debemos bajar la guardia y debemos luchar porque todas las personas sean integradas”.

De este modo, afirma, cuenta con toda la sociedad para avanzar en la adquisición de los derechos de las personas con discapacidad.

El manifiesto de este año está centrado en el poder de las personas con discapacidad para cambiar pensamientos e interpretaciones “y las pone en el centro de sus vidas y las hace protagonistas de ella”.

Un manifiesto que ha corrido a cargo de diferentes usuarios y trabajadores de Inclusives con el objetivo de concienciar, sensibilizar y recordar a la población en general que aún hay mucho camino por recorrer para lograr la plena inclusión social de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.