¡Únete a nuestro canal en Telegram!

La información municipal avanza a toda velocidad, y queremos que no te pierdas nada. El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena sigue apostando por la interacción con los ciudadanos y por la comunicación digital. Seguimos creciendo en Facebook con más de 30.000 seguidores; llegamos en Twitter a  más de 5.700 followers; la comunidad en Instagram sigue creciendo y ya somos más de 6.000; y nuestro canal en Yotube, con sus casi 6.000 vídeos subidos, y más de 3.600 suscriptores, es el referente de todas las administraciones públicas en nuestra comunidad autónoma.

Pese a la popularización de las RRSS, y la accesibilidad de la web municipal villanuevadelaserena.es , muchos los ciudadanos prefieren recibir la información de forma inmediata, con notificaciones push en el mismo instante en el que sean publicadas. Por este motivo, en noviembre de 2018 presentamos nuestro CANAL EN TELEGRAM.

 

¡ Únete al telegram del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena ! https://t.me/aytovvaserena

 

¿Y qué es Telegram?

Por si aún no lo conocías, telegram messenger es un servicio de mensajería multiplataforma, válido tanto para comunicarse a través de móviles como de ordenadores y otros dispositivos. Para que te hagas una idea, telegram es como whatsapp, pero en ciertos aspectos mejora de forma sustancial las funciones del popular cliente de mensajería.

Descargar telegram para móvil, tablet, ordenador…

Telegram es gratis, y su uso es realmente tremendamente sencillo. Elige la opción que más te guste: móvil android, iPhone / iPad, móvil Windows, aplicación oficial para PC/Mac/Linux o a través de tu navegador web habitual.

Al tratarse de un sistema de mensajería “en la nube“,  da igual desde dónde te conectes para seguir los chats con tus contactos, pues tendrás acceso en todo momento al historial completo y actualizado de tus mensajes.

Instala Telegram y únete al canal del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena

Una vez descargado Telegram, instalarlo es muy sencillo: bastará con que añadas tu número de teléfono (1er paso) y el sistema te enviará un código para validar tu cuenta.

 

 

Al introducirlo pasarás al segundo paso, en el que te pedirán “Nombre” y “Apellidos”, necesarios para que tus contactos te reconozcan (como en whatsapp o cualquier otro sistema de mensajería).

Una vez lo tengas instalado sólo tendrás que buscar @aytovvaserena para unirte al canal (o pinchar directamente en https://t.me/aytovvaserena