Es un sello que reconoce el trabajo que hacen los centros en cuanto a la práctica digital, a la práctica de eSafety, de enfoques innovadores y creativos para la pedagogía, la promoción del desarrollo profesional continuo del personal docente así como la promoción de practicas de aprendizaje colaborativo con el profesorado y los estudiantes.
En esta primera convocatoria, 1211 centros de 41 países han sido los que han recibido este sello entre los que se encuentran otros centros extremeños como el IES Luis Chamizo de Don Benito, IES Santa Amalia de Santa Amalia, IES Vegas Bajas el CEIP Virgen de Barbaño de Montijo, CEIP Nuestra Señora del Carmen de Badajoz y el CEIP Nuestra Señora de la Antigua de Mérida.
Actualmente el IES SAN JOSÉ está llevando a cabo el proyecto eTwinnig “Discover Our Cultural Heritage”, donde alumnos de Holanda, Italia, Francia, Eslovaquia y España, trabajan de forma conjunta para descubrir su patrimonio cultural y aprender a valorarlo, elaborando con ello, un mapa interactivo de lugares patrimoniales y una revista digital que recogerá la importancia de conservar el patrimonio como elemento representativo de toda la cultura europea. A este proyecto se le ha concedido el sello del Año Europeo de Patrimonio Cultural.