Como ha explicado el presidente del ballet, Francisco José Aragoneses, fue en septiembre de 2015 cuando, por iniciativa de Eduardo Acero, se fundó el Ballet Folklórico de Extremadura. Casi cincuenta personas procedentes de distintas lugares de la región creyeron en el proyecto del director de Ballet y con gran entusiasmo empezaron a trabajar en alguna de las dos secciones que lo conforman: cuerpo de música y cuerpo de danza.
Con sede en Villanueva de la Serena, el Ballet Folklórico de Extremadura ensaya cada quince días en el Espacio para la Creación Joven en sesiones de alto rendimiento. Todos los integrantes fueron seleccionados en las audiciones que se convocaron para configurar el elenco del Ballet. A todos ellos les avala una trayectoria en el mundo de la música, del canto y de la danza; todos se han entregado a trabajar para un resultado bien diferente al que estaban acostumbrados.
La música y la danza tradicional son el eje del Ballet Folklórico de Extremadura, pero si algo define el trabajo que se viene realizando es la apuesta por la innovación, consiguiendo mostrar nuestro folklore con un carácter fresco y actual, a lo que contribuye la espectacular puesta en escena y el cuidado vestuario que lucen los bailarines en cada coreografía.
El público villanovense podrá volver a disfrutar el próximo día 6 de mayo del primer espectáculo del Ballet Folklórico de Extremadura que lleva por título“Aire de danza”. Este título corresponde a uno de los versos de un poema que J. M. Santiago Castelo dedicó a Eduardo Acero, de este modo el director del Ballet Folklórico de Extremadura, ha querido homenajear a su admirado amigo.
La representación dará comienzo a las 19,30 h, y las entradas pueden adquirirse ya al precio de 10 euros en joyería J. Hidalgo (calle Carrera) yGyG informáticos (calle Alonso Muñoz). En la taquilla del teatro podrán adquirirse el día de la actuación de 12 a 14 h. y de 17 a 18 h.