Con el fin de dar a conocer las dos líneas de ayuda destinadas a emprendedores y empresarios que pone en marcha la Junta de Extremadura para este año, la concejalía de Comercio y Desarrollo Local ha puesto en marcha una campaña divulgativa. En concreto, explica Mónica Calurano concejal del área, las ayudas se centran tanto en la contratación como en la inversión y modernización de la empresa.
Además de la edición de un folleto informativo en el que se detallan las ayudas, cuantías y plazos, la concejal de Comercio invita a los empresarios y emprendedores a que acudan al Centro Empresarial Municipal, donde podrán obtener no sólo información sino también asesoramiento y acompañamiento. Además, en el mismo espacio físico se encuentra la Cámara de Comercio, con la que se tiene un convenio de colaboración.
A ello se suma la plataforma on-line creada por la Junta, a través de la cual también se obtiene toda la información necesaria así como los requisitos para poder optar ayudas.
Calurano indica que a lo largo del pasado año, han sido más de 600 consultas las que se han llevado a cabo en el Centro Empresarial Municipal, creándose más de 20 negocios.
En lo que se refiere a las diferentes ayudas en vigor, Calurano señala que pueden pedirse para el fomento del autoempleo y están destinadas a la creación y estabilidad del trabajo autónomo, existiendo dos programas. Uno para el establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas, y otro para la persona autónoma que propicie la inserción de un familiar colaborador. Las cuantías oscilan entre los 5.000 y 8.000 euros y pueden solicitarse hasta el 31 de mayo.
Hasta el 27 de julio próximo pueden pedirse las de Fomento de contratación indefinida. Hay ayudas para las contrataciones iniciales, de entre 5.500 y 8.500 euros, y transformación de contratos temporales a indefinidos que van de 3.500 a 5.000 euros. Hasta enero del próximo año está abierta la campaña para pedir incentivos destinados a favorecer la contratación de personas con discapacidad, teniendo cinco programas concretos destinados para contratos, integración, adaptación de puestos de trabajo o eliminación de barreras arquitectónicas, entre otras. En este apartado, las cuantías oscilan entre los 901 euros y los 8.000 euros, dependiendo del programa.
Otros programas son el de Incentivos autonómicos para la inversión empresarial, son ayudas directas destinadas a apoyar la creación de nuevas empresas y proyectos de ampliación, modernización y traslados, con una inversión mínima de 2.500 euros y el plazo es hasta el 31 de diciembre.
Hasta el 24 de abril, hay plazo para pedir las ayudas para actuaciones de ahorro y eficiencia energética, que tiene una cuantía máxima de 200.000 euros. También, hasta el 10 del mismo mes, hay plazo para solicitar las ayudas destinadas a instalaciones de energías renovables, se trata de subvenciones públicas para la adquisición, instalación, mejora, ampliación o adaptación de equipos, sistemas e instalaciones de energías renovables destinadas a personas físicas, comunidades de propietarios, empresas privadas, empresarios individuales o autónomos y proveedores de servicios energéticos. Su cuantía va de los 30.000 a los 300.000 euros según los casos.
Hasta el 31 de agosto próximo está abierto el plazo de solicitud de ayudas para incentivar la internacionalización de la actividad económica: contratación de técnicos de comercio exterior. Se establecen dos líneas una para la internacionalización de la empresa extremeña y otra para la contratación de técnicos de comercio exterior.