luis-pinos.jpg

Presentado el Plan Director de Mantenimiento y Mejoras en barrios

El concejal de Obras Públicas, Luis Solís, ha dado a conocer el Plan Director de Mantenimiento y Mejora en barrios, destacando que el equipo de gobierno lleva trabajando años en no solo mejorar sino en mantener las infraestructuras de los diferentes puntos de la ciudad y se ha hecho eco de las palabras del alcalde, Miguel Ángel Gallardo “si importante es hacer grandes infraestructuras, que en los últimos años han transformado Villanueva de la Serena por completo y la han convertido en referente; no menos importante es el solventar ese pequeño problema, pero importante, que un vecino puede tener al estar la farola de su calle fundida, una baldosa suelta o suciedad en un punto concreto”.
 
Siempre ha sido, ha manifestado Solís, y sigue siendo un objetivo el poder resolver todos estos problemas e incidencias. De hecho, desde el servicio de Vías y Obras se trabaja en esas mejoras, ya sea de forma individual o en coordinación con otros servicios como pueden ser alumbrado, jardines, entre otros. Se ha referido, a que que desde el año 2011 se dio un paso más, poniendo en marcha el servicio Villanueva Avisa, con el fin de que los ciudadanos también pudieran tener un canal de comunicación directo con el Ayuntamiento y dar a conocer este tipo de incidencias. Un servicio que se amplió en 2015 con el  WhatsApp de «Villanueva Avisa», que en su primer año de vida tuvo 251 avisos. 
 
Desde el servicio de Vías y Obras se atiende una media de 800 incidencias al año, siendo la mayoría los vinculado al propio servicio de Vías y Obras, seguido del alumbrado público,  Parques y Jardines, Urbaser, Urbanismo,  Deportes y Agricultura.
 
Al margen de este servicio, incide Solís, el objetivo es seguir avanzando y trabajando por mejorar todos los barrios de la ciudad. Por esta razón, ahora se pone en marcha un nuevo Plan Director para la Conservación y Mantenimiento de los barrios. 
 
Un plan que ya está en marcha y de hecho en el barrio de Los Pinos, por el que se ha empezado a trabajar, ya se han hecho varias actuaciones. Una vez concluya, se seguirá por los demás barrios de la ciudad.
 
pinos 1 41dfb
 
La mecánica de trabajo es a través de una reunión de coordinación para analizar las diferentes actuaciones que hay que llevar a cabo. Una reunión en la que están, además de Vías y Obras, servicios como electricidad, jardines, servicios externos, etc. Tras establecer el plan de actuación en la zona, los trabajos se llevan a cabo con trabajadores municipales.
 
Una vez concluya la actuación en cada barrio, se realizarán encuestas entre los vecinos con el fin de conocer el grado de satisfacción que existe en cuanto a los trabajos llevados a cabo.
 
En el caso de Los Pinos, señalar que los trabajos realizados a lo largo de este mes de enero han sido: pintar todos los pasos de cebra y señalización vial, pintado el puente de acceso al barrio dándole además un tratamiento antideslizante, pintado del muro paralelo a la carretera; se han repasado todas las baldosas y bordillo, reponiendo los que estaban en mal estado, así como los sumideros por los diferentes arreglos de la fibra óptica. 
 
Se han revisado y reparado las maderas, y pintado de los elementos de juego del parque infantil y Saneado y pintado con aceite de linaza de los bancos del parque, habiéndose pintado también todas las farolas y las barandillas del colegio Conquistadores, a todo esto hay que sumar la limpieza y adecuación de la nave del servicio de electricidad.
 
pinos 2 ee9bd
 
En lo que se refiere al alumbrado, se han cambiado las luces de las pistas deportivas, que en breve serán arregladas, de halógeno a led, se han cambiado los báculos deteriorados así como los globos del parque y se ha revisado toda la luminaria del barrio.
 
Además esta semana, la empresa Urbaser realizará una limpieza intensiva.
 
Según ha destacado el concejal, una vez finalizado los trabajos en el barrio de los Pinos, se continuará con Conquistadores, plaza Salamanca, y así sucesivamente cada barrio hasta llegar al centro.
 
Una vez realizados los trabajos necesarios en cada barrio se volverá a iniciar el recorrido de nuevo para ver si surgen nuevas deficiencias y repararlas.