El pleno aprueba este jueves, en la sesión ordinaria correspondiente al mes de junio, el expediente de modificación de crédito con cargo al remanente de tesorería por un importe de 830.000 euros. Un dinero que permitirá realizar varias actuaciones destacadas en la ciudad y que contribuyen a mejorar la vida de las personas. Una aprobación que ha contado con los votos favorables del PSOE y en contra del PP e IU.
María Lozano, responsable del área económica y portavoz municipal, ha destacado la importancia que esta modificación tiene ya que permitirá llevar a cabo actuaciones tan importantes como invertir 330.000 euros en el Barrio Nuevo en un plan que va a permitir a lo largo de cuatro años reponer toda la red de abastecimiento, que está totalmente obsoleta ya que es de los años 60 y ocasiona numerosos problemas en la red, desde presión a roturas de forma reiterada.
A la reposición de toda la red en estos cuatro años, se suma el que se ensanchará todo el acerado del barrio, cumpliendo así la normativa del PGM, lo que permitirá accesibilidad total tanto a las cocheras como a los pasos de cebra. Las primeras actuaciones se van a llevar a cabo en las calles Navegante Juan Patiño, Navegante Juan Morcillo y Donoso Cortés.
Además de esta importante inversión, la citada modificación permitirá aportar 20.000 euros más a los 50.000 presupuestados para el carril-bici, se adquirirán 20 nuevas maletas térmicas para el club de comida, con un inversión algo superior a los 5.000 euros. Se habilita igualmente una partida para adquirir nuevas placas de nombres de calles, en concreto de 243. Al tiempo que se adquirirá mobiliario urbano, bancos y papeleras, tanto para reposición como para nuevos espacios públicos.
La modificación aprobada también va a permitir que los agricultores se beneficien de una línea de ayudas, para lo que hay una partida de 14.000 euros, con la que los agricultores podrán realizar mejoras en sus naves agrícolas. También hay otra importante partida para la oficina de atención al ciudadano, que actualmente está construyéndose en la planta baja el Ayuntamiento.
Desde la oposición, tanto el PP como IU no han apoyado esta modificación ya que aunque ambos portavoces han señalado que con algunas de las actuaciones contempladas sí están de acuerdo, con otras tienen dudas en cuanto a su planteamiento o directamente no están de acuerdo con actuaciones contempladas.
Desde el PP, Manuel Lozano, indica que en algunas partidas hay falta de previsión o incluso otras, como la oficina de atención al ciudadano, van a tener un coste superior al previsto inicialmente, ya que a los 70.000 euros iniciales, se suman ahora 63.000 euros más.
En cuanto a las obras del Barrio Nuevo, las valoran de forma positiva, pero no están de acuerdo, explica Lozano, en la forma en la que se harán ya que considera que por administración pueden prolongarse en el tiempo y sería mejor sacarlas a concurso.
Ayudar a los agricultores también es positivo, pero en opinión de los populares sería mejor invertir dinero en mejorar el acceso a la cooperativa agrícola San Isidro.
Por su parte, desde IU su portavoz Encarna Muñoz no ha valorado las inversiones de forma detallada, señalando que el grupo de gobierno tiene mayoría absoluta para proponer y hacer, sin que se cuente con la oposición al respecto.
Finalmente, María Lozano la buena gestión municipal supone disponer de un importante remanente de tesorería, que permite poder hacer estas actuaciones y no se va a esperar al año que viene, cuando hay dinero y también los proyectos están.
Por otra parte, el pleno también ha aprobado la solicitud, con los votos a favor del PSOE, contra IU y la abstención del PP, de subvenciones a la Diputación de Badajoz para desarrollar planes municipales de participación ciudadana. De lo que se trata básicamente, explica María Lozano, es de contar con colectivos, asociaciones y personas a título particular que puedan realizar aportaciones que redunden en beneficio de los ciudadanos. Se trata de poner en marcha espacios de encuentro, formación y puesta en común de la visión que se tiene de la realidad.
La sesión ha concluido con los habituales puntos de urgencia, sin que se hayan presentado mociones, así como con los ruegos y preguntas y las manifestaciones de la presidencia.