Convocado un concurso de redacción sobre el medioambiente para escolares de 5º y 6º de Primaria y 1º de la ESO
Dentro de las actividades organizadas por la concejalía de Medio Ambiente también se hacen visitas al centro medioambiental
El tema principal del concurso es la importancia del reciclaje como práctica y hábito para cuidar la naturaleza y nuestro entorno natural, y tendrá una extensión máxima de 40 líneas en un modelo que se entregará en los colegios. El plazo de presentación de trabajo se abre esta semana y concluirá el día 28 de mayo.
En concreto, explica Pérez, un profesor de cada centro se encargará de la recogida de trabajos, así como de una primera selección y se elegirán un máximo de diez trabajos presentados por centro. Después, estos trabajos serán leídos por un jurado que estará compuesto por la concejal de Medioambiente, un representante de la Fundación, otro de Urbaser, un integrante de la comisión lectora del Premio Felipe Trigo y un representante de los medios de comunicación. Un jurado que hará público su fallo el próximo 5 de junio, coincidiendo con la celebración del Día del Medio Ambiente.
Por otra parte, desde la concejalía se desarrolla otra actividad destinada también a los escolares. En concreto, son visitas al centro medioambiental que será visitado por un total de once centros, uno de ellos de Valdivia y otro de Magacela; el resto de la ciudad. Estas visitas dieron comienzo el pasado día 12 de abril y concluirán el 7 de mayo. Una actividad que se presenta con el nombre “Quinto Coto-Ecología de una finca municipal” y los escolares realizan distintas actividades y talleres.
Estas visitas tienen la misma filosofía que el concurso de redacción, y es que de lo que se trata es de trabajar en la concienciación de los más pequeños en cuanto al respeto, cuidado y conservación del medio ambiente y del entorno que tenemos más cerca.
Este año, explica Pérez, como novedad se cuenta también en la coordinación de la actividad con la Fundación, lo que permite que distintas empresas de la ciudad colaboren con estas visitas aportando distintos materiales y regalos para los niños que participan en esta actividad.