40 inscritos hasta el momento en las jornadas "Menores y Juego Patológico"
Una actividad del "Mes de la Salud" que cuenta con el reconocimiento de Interés Sanitario

Las jornadas tendrán el reconocimiento de interés sanitario de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, y los asistentes, como ha explicado la concejal de Servicios Sociales, María Lozano, obtendrán su certificado de asistencia por 8 horas
Las jornadas están destinadas tanto a profesionales como a familias y buscan evidenciar que existe este problema, ofrecer herramientas, información y conocimientos, así como crear un clima entre familias y profesionales para que puedan intercambiar información.
Se trata de una adicción, ha dicho la concejal, que va en aumento y que está en principio de estudio, en el año 2015 el juego online generó en nuestro país 8.562 millones de euros, de ellos el 49% eran apuestas deportivas, el fácil acceso a estas apuestas online hace que el joven, cuando se inicia, desconozcas las consecuencias que tiene.
Las jornadas comenzarán a las 9,30 horas con la inauguración por la autoridades, durante la mañana se desarrollarán cuatro conferencias y ponencias. La primera de ellas a las 10,00 horas a cargo de Ana María Estévez Gutiérrez, doctora y psicóloga en la Universidad de Deusto y ganadora del III Certamen Internacional ONCE de Investigación sobre juego responsable 2016, que hablará sobre el jugador patológico en la historia, perfil y factores precursores de esta enfermedad.
A las 11,00 horas Clotilde Pintor Sotelo, psicóloga de AEXJER, Juan Lamas Alonso, Director de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados y Antonio Regalado Vergel, Presidente de AEXJER presentarán el programa pionero en trabajo con alumnos de primaria “LUCKY”.
A las 12,30 Vanesa Martín, educadora social de AJER y y Juan Alonso Lamas presentarán otro programa pionero, en esta ocasión con alumnos de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos “LUDENS”.
A las 13,30 María del Pilar Morcillo Sánchez, Secretaria Técnica de Drogodependencias del SES, presentará las líneas de investigación y funcionamiento desde la Secretaría.
Tras una mañana dirigida prioritariamente a profesionales la jornada de tarde dedicada prioritariamente al ámbito educativo y familiar, comenzará a las 17,30 con una conferencia a cargo del Director dela Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados, Juan Lamas Alonso que hablará sobre tecnología y prevención en la familia, enfoque desde valores y pautas educativas en el entorno familiar.
A las 18,30 horas se abrirá una mesa coloquio sobre situaciones reales y toma de decisiones en la que participarán representantes de las AMPAS de los colegios e institutos de la localidad y representantes de las asociaciones juveniles FBW y Enrrea.
Hasta el momento son 40 las inscripciones y aún pueden hacerse en el centro Víctor Guerrero o en la concejalía de Sanidad.
Unas jornadas que contarán con la presencia de ponentes nacionales y regionales que pondrán sobre la mesa un tema que afecta a la juventud en materia de adicciones. Unas adicciones que vienen de la mano de las nuevas tecnologías.
Descargar programa y boletín de inscripción